En Europa anticipan el desarrollo de un crossover con menor tamaño y motorización completamente eléctrica. Estaría basado en la plataforma MEB de Volkswagen.
La marca japonesa registró en Estados Unidos un nombre que sería ideal para un modelo con tracción 4x4. Especulan con la versión de producción de un prototipo con 4,25 metros de largo presentado en 2017.
En India anticipan un nuevo modelo con menos de cuatro metros de largo y plataforma y motorizaciones compartidas con el Hyundai Venue. Podría surgir en 2020. ¿Llegará a Sudamérica?
La marca del óvalo tendrá dos modelos desarrollados en el país vecino y destinados al segmento C. Será un SUV convencional y otro con estilo de coupé. Podrían surgir en 2022 o 2023.
En Europa muestran cómo sería la nueva imagen frontal del conocido SUV, que podría incluir un estilo presente en los T-Cross y Touareg. También tendría una motorización electrificada.
El clásico modelo todo terreno de la automotriz rusa sumó una pequeña novedad en el exterior y cambios más profundos en el habitáculo, además de conservar la mecánica. Fue ofrecido en Argentina.
La marca estadounidense confirmó la creación de un inédito modelo, más pequeño que el Renegade. Podría tener una motorización ecológica y llegaría al mundo en 2022.
Cuenta con mayor altura y espacio interior, asistencias a la conducción y motor 1.3 turbo con 163 CV junto con la tracción delantera o 4x4. Además, versión deportiva con 306 CV y una futura opción híbrida.
Creada sobre la base de la versión Premier FWD, la edición especial tiene una personalización exterior e interior enfocada en el color negro. Además, motor 1.8 con 140 caballos, caja manual y tracción delantera.
El crossover del segmento B llega con una versión con tecnología híbrida con motor naftero, otro eléctrico y 122 caballos. Ofrece un consumo de hasta 3,9 l/100 km. Estará disponible desde enero.