El modelo será desarrollado conjuntamente con la china SAIC y tendrá un diseño exterior ya adelantado con un boceto oficial, además de proyecciones extraoficiales como las que mostramos en esta ocasión.
Se trata de la próxima generación de la pick up argentina, que será estrenada en 2027. Plataforma de SAIC y diseño anticipado con un boceto oficial y una proyección de un medio brasileño.
Se trata de la sucesora de la primera generación, que fue renovada el año pasado. Estará lista en 2027 y será exportada a los mercados de Latinoamérica. Primera imagen.
La nueva versión completa la gama de la pick up nacional, con once alternativas. Suma equipamiento y tiene una mecánica con motor biturbo de 180 CV, caja manual y tracción 4x4.
La nueva generación de la Ranger nacional logró la calificación máxima (cinco estrellas). También argentina, la renovada Volkswagen Amarok obtuvo tres estrellas en seguridad.
Bajo el lema “Fuerza que nació para el campo”, Volkswagen presentó la nueva campaña de comunicación con un emotivo comercial que conecta especialmente con el campo argentino.
La pick up mediana fabricada en el país debutó en el mercado con diversos cambios, incluyendo el nuevo sector delantero. Mantuvo los motores turbodiésel 2.0 y V6 con 258 caballos de potencia.
A las primeras imágenes oficiales se sumaron fotos espía que permiten conocer la zona posterior y el interior de la actualización de la pick up producida en Argentina. Todas las novedades.
La renovación de la pick up mediana ya está siendo producida en la planta argentina. La marca alemana difundió una foto y un video con algunos de los cambios que lanzará en las próximas semanas.
Tras las diversas imágenes espía, la pick up mediana fue descubierta sin camuflaje. Se destaca el nuevo sector delantero con el más moderno estilo de la marca alemana. Llegará al mercado el año próximo.