Es sabido que Volkswagen tendrá una pick up destinada a la región, donde será producida en la planta brasileña de São José dos Pinhais. Pertenecerá al segmento compacto para ubicarse por debajo de la Amarok. La marca ya había anticipado un modelo (algo más grande) con el prototipo Tarok.
En el país vecino, Autos Segredos la adelanta como Udara o Proyecto VW 247, además de informar que será estrenada en el primer semestre de 2026 y que utilizará la misma plataforma MQB A0 utilizada en los Tera, Polo, Nivus, Virtus y T-Cross.
La pick up compacta de Volkswagen tendría un tamaño similar a las Chevrolet Montana y Renault Oroch, que poseen una longitud de aproximadamente 4,72 metros. De esta forma, será más pequeña que otros modelos como las Fiat Toro y Ford Maverick, que superan los 4,9 y 5 metros de largo respectivamente.
El anticipo además indica que la futura “chata” contará con una estructura delantera similar a la del T-Cross, con el que también estará vinculado a través de las puertas delanteras y el parante central. A eso se sumará un diseño exclusivo que la diferenciará.
Para la mecánica anticipan la motorización 1.5 eTSI EVO 2 con un sistema híbrido suave de 48V que incluye un motor eléctrico multifuncional (en lugar del alternador y el motor de arranque) y una batería de iones de litio que lo alimenta. En el mercado europeo genera 150 CV y 250 Nm.
Por otro lado, la pick up compacta de VW para la región tendría una caja automática con sistema de doble embrague y siete marchas, mientras que la suspensión trasera incluiría un eje rígido al igual que la Strada, según anticipó Mobiauto.