Volkswagen Argentina anunció en el día de hoy una inversión de 580 millones de dólares para producir una nueva pick-up mediana en su planta de Pacheco. Se trata de la segunda generación de la Amarok, que reemplazará al modelo actual, renovado el año pasado.
La flamante “chata” mediana estará lista en 2027 y será exportada a los mercados de Latinoamérica. “La inversión fortalecerá la industria automotriz regional y consolidará el rol estratégico de Volkswagen Argentina como un centro clave de producción de pick-ups dentro del Grupo Volkswagen”, expresaron desde la marca alemana.
VW informó que su nuevo modelo latinoamericano “estará específicamente diseñado para satisfacer las demandas de la región”, además de aclarar que, por otro lado, continuará fabricando la nueva Amarok global (basada en la Ranger) en su planta de Sudáfrica.
La automotriz promete que la próxima Amarok será “un punto de inflexión en el segmento de pick-ups medianas, ofreciendo un producto innovador, eficiente y competitivo”. Por el momento, no brindó detalles técnicos. Sin embargo, reveló el primer boceto que anticipa el diseño exterior.
En la imagen se puede observar principalmente el estilo elegido para el sector delantero, donde se destacan las flamantes líneas que la alejan del modelo actual. Incluye una barra de luces LED que recorre el ancho del vehículo.
El boceto también muestra otros sectores de la Amarok II latinoamericana, incluyendo la forma de los guardabarros, las puertas, el techo, los parantes y hasta las llantas. Un primer vistazo de lo que ofrecerá el exterior de la pick up mediana. El interior aún es un misterio.
Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, dijo que “Volkswagen tiene un plan claro y ambicioso para el futuro: el crecimiento regional y una fuerte presencia local son pilares fundamentales de nuestra estrategia global. La nueva Amarok combinará perfectamente la ingeniería alemana con el diseño local, desarrollada en Sudamérica para Sudamérica, adaptándose a las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Con esta inversión, reforzamos la posición de Volkswagen en la región. Sudamérica cumple un rol vital en nuestras operaciones globales, y reafirmamos nuestro compromiso con un crecimiento sustentable a largo plazo”.
Por su parte, Alexander Seitz, Chairman de Volkswagen América Latina, añadió: “Argentina ha sido un actor clave en la estrategia regional de Volkswagen, y esta inversión refuerza nuestra confianza en sus capacidades industriales. La nueva pick-up mediana establecerá un nuevo estándar en el segmento, combinando rendimiento, innovación y sustentabilidad”.
Por último, Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Argentina, declaró: “La Amarok ha sido un símbolo de la fortaleza de Volkswagen en Argentina. Es protagonista de la historia de la marca en el país, parte esencial de nuestro presente y lo seguirá siendo en el futuro. Este nuevo modelo combinará el diseño y el ADN de Volkswagen, respaldado por 15 años de trayectoria y más de 770.000 Amarok orgullosamente producidas en nuestra planta de Pacheco; con software de última generación y tecnología avanzada, para dar lugar a un producto disruptivo y competitivo para el mercado moderno”.