Renault presentó en Brasil la Duster 2026, una nueva evolución del SUV producido en el país vecino. Incluye novedades exteriores para dos de las cuatro versiones de la gama. Los cambios, ¿se extenderán al modelo colombiano que llega a Argentina?
Entre sus novedades, las versiones Iconic Plus (las más equipadas del SUV) cuentan con una carrocería bitono, incluyendo el techo de color negro brillante. Además, estrenaron la antena con forma tipo aleta de tiburón.
Adicionalmente, la versión Iconic Plus TCe 1.3 turbo, ubicada en la cima de la gama destinada al mercado brasileño, recibió flamantes llantas de aleación con color negro brillante y un tamaño de 17 pulgadas.
Las mejoras se suman a los cambios que la Duster había recibido anteriormente, incluyendo las ópticas con luces LED, la nueva parrilla delantera negra brillante, color que se extiende a los espejos exteriores.
Los motores de la Duster son dos nafteros, entre ellos el 1.6 (en Argentina con 115 caballos) combinado con la caja manual de cinco velocidades o la automática CVT. El otro es el 1.3 turbo que localmente genera 163 CV y 270 Nm y se une a la caja automática CVT. La tracción es delantera.
Por su parte, el equipamiento del SUV incluye pantalla multimedia de 8”, conectividad, inalámbrica, controles de estabilidad y tracción, seis airbags (frontales, laterales y de cortina), sistema Multiview con cuatro cámaras y alerta de punto ciego y cargador inalámbrico.