Volkswagen está preparando en Brasil la nueva generación del T-Cross, su SUV ubicado en el segmento B. Auto Esporte brindó diversos detalles de la evolución del modelo, que sería estrenado en ese mercado en 2027.
El medio brasileño adelantó que el nuevo T-Cross utilizará la plataforma modular MQB del Taos (producido en Argentina), modelo del que también tendría la carrocería destinada a los primeros prototipos de pruebas que estarían siendo ensamblados en Brasil.
El SUV saldrá de la planta brasileña de São Bernardo do Campo (estado de São Paulo) y entre sus novedades tendrá una plataforma actualizada que sería llamada MQB Hybrid. Además, crecería en tamaños hasta unos 4,30 metros, manteniendo una distancia entre ejes de unos 2,65 m.
La evolución del SUV además contará con la presencia de la electrificación, basada en el motor 1.5 TSI Evo2 de la marca alemana. El anticipo indica que podría haber versiones híbridas completas (HEV) e híbridas suaves de 48 voltios.
El próximo Volkswagen T-Cross se anticipará al futuro Nivus (el SUV o crossover con aspecto de coupé), que también tendrá una nueva generación y será híbrido. Surgiría en Brasil el año siguiente, en 2028.
Ambos modelos también llegarán al mercado argentino para reemplazar a los modelos actuales, que utilizan los motores 1.0 turbo con hasta 116 CV. El T-Cross además posee el 1.4 turbo de 150 CV en el mercado brasileño.